Nuestros Abogados especialistas en Extranjería de Fuenlabrada, están expertos en todo tipo de trámites y expedientes, tanto administrativos como judiciales: solicitud de vivienda española por reagrupación familiar, arraigo social, arraigo familiar, arraigo laboral, visa de estudiante, prórroga de estudio, solicitud de la Golden Visa, etcétera Gestionamos en la oficina de la
En Everest Abogados Extranjería, contamos con más de cuarenta y ocho abogados expertos en las distintas áreas de extranjería e inmigración, gestionando casos desde hace más de diez años en esta especialidad y garantizando la mejor defensa para nuestros clientes del servicio. Ofrecemos un servicio adaptado tanto a particulares como a empresas. Te asignaremos un letrado experto en extranjería para que lleve tu trámite de forma personalizada y te mantendrá informado en cada momento sobre tu expediente.
Si quieres regularizar tu situación o cualquier trámite relacionado con el área de extranjería, llámanos. Serás representado o asesorado por nuestro abogado de extranjería en Fuenlabrada. Nuestro objetivo es ayudarte a lograr tu meta y acompañarte en todo el proceso administrativo para explicarte los pasos a proseguir, que cambian según cada caso particular:
Podrán pedir la Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar con el propósito de que sus familiares puedan residir con ellas de forma temporal.
Se deben cumplir unos requisitos como por ejemplo no tener antecedentes penales en España ni en otros países en los que haya vivido.
Es fácil de tramitar y lograr si se cumplen los requisitos.
Se pueden solicitar diferentes permisos de residencia. En todos los casos necesitará el pasaporte y visado y los otros documentos van a depender del tipo de permiso que se quiera obtener.
1. Permiso de estancia –no más de 3 meses
2. inmigracion abogado Permiso de estudios o bien Visado de estudios
3. Permiso de residencia –para radicar permanentemente
– Por reagrupación familiar
– Para trabajar por cuenta propia
– Para trabajar por cuenta ajena –a petición del empresario
*Existen 4 tipos de permiso de trabajo por cuenta ajena:
a) inicial, válido para un año
b) primera renovación, válida para dos años, tras el primer año
c) segunda renovación, válida para 2 años más
d) Una vez que llevan cinco años de manera legal y continuada pueden acceder a solicitar la residencia de larga duración.
Autoriza la residencia en España durante el periodo de estudios. Hay que pedirla antes de que pasen los 60 días que autoriza el permiso de estancia en España.
De qué forma obtenerla -> Solicitarla en las Oficinas de Extranjería antes de que hayan pasado sesenta días desde la llegada. En el caso de menores, hace falta autorización de sus padres o bien tutores legales para radicar y estudiar en España en el plazo pedido.
El permiso temporal es renovable cada 5 años.A partir de cinco años de vivienda se puede solicitar el permiso de residencia permanente.
Si te hallas de forma irregular en España, uno de nuestros abogados de extranjería encontrará una autorización por circunstancias inusuales para que obtenga una autorización que le deje residir y trabajar legalmente en España.
Uno de nuestros abogados de extranjería te va a ayudar a obtener la nacionalidad de España. Existen varias formas de conseguirla (vivienda, opción, posesión de estado, etc.). Al convertirse en ciudadano de España, también conseguirás los beneficios de ser ciudadano europeo.
Por tanto, si deseas ser representado por alguno de nuestros contacta con nosotros, SIN COMPROMISO.
Solicita cita anterior. Llamando al noventa y uno veintiocho 54 veinticuatro de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.
Siendo extranjero en España, probablemente vas a necesitar en algún momento de tu permanencia en España un abogado, pero no uno cualquiera sino un abogado para inmigrantes en España.
Si ese instante ya ha llegado para ti, estaré encantada de poder asistirte, mas ya antes me gustaría que conocieses mi trabajo.
Sobre mi trabajo como letrado para inmigrantes en España…
Soy abogada en la villa de Madrid y ejerzo de manera independiente.
Me pareció muy interesante poder compartir mi trabajo mediante un weblog dedicado a personas a las que, como a ti, les preocupa algún tema legal en un momento determinado pero que no desean aburrirse leyendo textos muy difíciles como los que hay por ahí… y que tampoco quieren tomar resoluciones basándose en la información que han leído en un foro poco fiable…
Precisamente, para prestarte la ayuda precisa en asuntos de extranjería empecé creando este weblog en el que hallarás mucha información de utilidad que explico de la manera más sencilla y entretenida posible.
Pienso que los abogados jóvenes no tenemos que intentar copiar a los que llevan más de dos años de profesión.
Creo que es un grave error eso de comportarse como los abogados de más edad mas como la mayor parte de abogados que terminan la carrera imita a los abogados mayores, se ha convertido en lo normal y en consecuencia, la tendencia general es proseguir la corriente.
Yo soy partidaria de poder trabajar sosteniendo un estilo propio y por eso misma dirijo mi despacho que es físico mas que tiene una parte fundamental de él online.
Llegar a la conclusión de que se necesita buscar un abogado ¡no es fácil!, no obstante ya te has resuelto a contar con el apoyo de alguien especializado y eso está realmente bien, con lo que, ¡te felicito!
Digo que no es fácil buscar un letrado por el hecho de que puede dar:
1.Pereza
2.Desconfianza(por la gran fama que tenemos los abogados…)
3.Preocupación por cuánto te costará…
A través de mi web, trato de solucionar todo esto por el hecho de que para eso estamos, para buscar o bien crear soluciones ¿no?
Lo de la pereza queda solucionado con la información que hallas en el blog y que escribo de manera que te resulte ameno leer sobre el tema. abogados inmigración
Lo de la desconfianza debería solventarse con el hecho de que conozcas desde el primer instante parte de mi trabajo, mi forma de trabajar, estilo, etc.
La preocupación por cuánto te va a costar tampoco debería continuar existiendo por el hecho de que publico de forma clara el coste de mi asesoramiento personalizado en línea, que son 45€.
Sobre el resto de gestiones, casos… no puedo decir un coste cerrado pues depende del caso pero sí que puedes tener la seguridad de que se financian los procedimientos hasta en 6 meses sin intereses.
Como te decía, en mi weblog tienes mucha información sobre extranjería como estos post:
Mi servicio de asesoramiento es más que una consulta. Implica que voy a ponerme en tu lugar y con mis conocimientos voy a darte las opciones alternativas que tienes bien explicadas a fin de que puedas solucionar el inconveniente que tenías antes de consultármelo.
Siempre recibirás un documento personalizado indicándote lo que debes hacer y toda la información detallada que sea precisa.
Realmente es un servicio de enorme calidad en tanto que todas y cada una de las dudas quedan resueltas, tendrás una guía adaptada que deberás seguir y con la que solucionarás el problema.
¿Deseas contar con mi asesoramiento personalizado?
Utiliza este formulario y a lo largo del día vas a tener respuesta a tu correo electrónico.
¡Voy a estar encantada de poder solucionar tus problemas legales!
[contact-form-7 cuatrocientos cuatro "No encontrado"]
Además de como letrado para inmigrantes en España, también ejerzo como abogada en otras áreas: Laboral, Administrativo, Penal y Civil.
Esto es una ventaja pues si hay algún asunto relacionado que solucionar asimismo podré hacerlo.
Antes de solicitar mi asesoramiento me agradaría que pudieses saber cuál es mi filosofía en relación a mis clientes del servicio.
Hay muchos abogados buenos, mas asimismo hay abogados que no le ponen todo el interés a lo que hacen. He visto abogados esforzarse en un juicio hasta tal punto que piensas “¡qué bien lo ha protegido! Si necesitara un letrado estaría muy satisfecha si ese fuera mi abogado…”
Hay abogados que inspiran y abogados que no. Generalmente los clientes no saben distinguirlos. En el juzgado todos llevamos toga y apariencia de que somos iguales, mas no es de esta manera.
Puede que yo sea un poco crítica pero creo que no hay manera de no serlo cuando hay personas que ponen su confianza en tu trabajo.
Me decepciono cuando veo clientes que no tienen un abogado plenamente entregado, en cambio me encanta cuando, por ejemplo, el pasado día vi en un juicio contra la seguridad social a una abogada (que también era joven), que a pesar de que su usuario no estaba delante hizo una defensa de 1..
Si no pienso como letrada sino como cliente del servicio, lo que querría de un abogado sería poder confiar en que hará todo lo posible y eso se nota.
Hay cosas que no comprendo y es de qué forma pueden hablar los abogados de la parte contraria tan alegremente antes de entrar a la sala de juicios.
Si uno está defendiendo a una parte, con sus fuerzas, no puede estar charlando alegremente con la otra parte. No porque no puedan hablar sino por el hecho de que debe estarse concentrado en que lleva uno razón. Si no es así, después es muy posible que no se esté metido de lleno en el tema durante el juicio y algo vaya mal.
El otro día, en un juicio que tuvimos contra la seguridad social, el letrado de la seguridad social tenía otro 6 juicios más. Me llamó la atención que deseaba charlar…mi actitud fue de desconfianza porque sabía con perfección que lo que pretendía con ese género de conversaciones (consciente o bien inconscientemente) era hacerme meditar que yo no llevaba razón, que no iba a ganarlo, que era un caso más de los que tiene a diario…
Sin embargo, para mí no era un caso más. Era mi caso. Mi cliente había confiado en mí y eso es valiosísimo conque yo no podía decepcionar a mi cliente del servicio.
Comprobé que cuando llegaban el resto abogados, les hacía precisamente eso que yo había eludido. abogados expertos en inmigración Le metía en el rol de “pues acá estamos, otro juicio más…a ver que pasa…”
Tan cierto será lo que yo intuía que pretendía ese abogado consiguió que otra abogada que alardeaba de llevar 2. años de profesión dijera que estaba allí pues la clienta se había empeñado mas que bueno…
Supongo que con esa actitud perdería seguro. Además de esto que, como pude comprobar al entrar al juicio, ese abogado era especialista en confundirlo todo y si no está uno atento, te hace perder, desde luego…
Por si tienes curiosidad por saber quién gano, ¡ganamos !. El juez lo afirmó allí mismo, de viva voz y eso no acostumbra a pasar…
Conclusión: busca un letrado que crea que tu problema es su problema y que trabaje de esa manera, no tal y como si fuera problema tuyo solamente.
¿Esto se halla en un despacho grande?¿renombrado? No siempre. ¿Se halla en un despacho pequeño? Tampoco siempre y en toda circunstancia.
Lo que importa no es el despacho sino más bien el abogado que va a llevar tu caso.
Pide opinión a un abogado para inmigrantes en España pero ten en cuenta que si quieres seleccionar bien debes comprobar tres cosas:
1.Su disponibilidad. Si no está libre desde el comienzo para atenderte no deberías escogerle por el hecho de que no acabarás teniendo una buena experiencia, te sentirás ignorado como cliente y no acabará bien el tema.
2.Su predisposición. Debe ser un abogado con ganas de trabajar. Esto se nota. No es necesario explicar de qué forma trabaja alguien sin ganas, ¿no? abogada extranjeria sant andreu de la barca
3.Honorarios claros. Pídele presupuesto desde el comienzo. Si confías en él págale de la manera que te haya indicado(por adelantado todo, una parte…) porque esto asimismo es una señal para el abogado de que valoras su trabajo y estará más motivado para trabajar en tu caso.
Si deseas que te ayude a resolver un inconveniente de extranjería estoy libre para que contactes conmigo mediante este formulario. Voy a estar encantada de poder asistirte porque para eso he creado esta web así que, si quieres ayuda de un abogado para inmigrantes en España, no lo dudes y envíame tu caso.
Pd: Mis honorarios siempre y en toda circunstancia van a ser claros.
[contact-form-siete 404 "No encontrado"]
eleven-year-old daughter, Jaya. abogados en inmigracion
[...]
Bhardwaj, Neelam es abogada de inmigración y ellos tienen una hija [...]
If you are undocumented or are unsure about your immigration
Si es una indocumentada o no está segura de
completing and submitting an application for a T-visa to the USCIS.
y dar una petición de una visa T a USCIS.
If you are in need of an experienced, friendly,
en el área, contacte a Cifuentes-Marrero.
If you think you qualify for VAWA or have any questions
nhcommissionon...tusofwomen.org
Si piensa que cumple los requisitos para VAWA o tiene alguna pregunta al
nhcommissionon...tusofwomen.org
who can give me advice and work in my case for less money?
inmigracionpuertorico.com
que no es letrado me puede aconsejar y trabajar mi caso por menos dinero? abogados extranjeria carabanchel
inmigracionpuertorico.com
If you are not sure whether you will be eligible for an ICE bond,
Si no está seguro de si será seleccionable para una fianza de ICE,
[...]
abogados especialistas en extranjeria guidelines for selecting an immigration attorney that you must take into [...]
R: Es preciso tener en cuenta que hay un número de
[...]
CUNY, Liz worked as an immigration attorney in private practice.
Antes de trabajar para CUNY,
In order to determine whether or not you should apply for any
immigration benefit it may be necessary to first obtain copies of your criminal
Para determinar si debería o no pedir algún beneficio
migratorio, podría ser preciso conseguir primero copias de sus antecedentes
Before making decisions or taking any actions
Antes de tomar decisiones o medidas que
We did this by offering the
[...]
los servicios de un abogado que visita nuestra iglesia [...]
Consult with an immigration attorney if you spent a substantial period of [...]
de tiempo considerable fuera de USA.
If you suspect that you or any of your family members may have been included in an immigration petition during one of the prior 245i periods, we
Si sospecha que o bien otro miembro de su familia pueda haber sido incluido en una solicitud de inmigración a lo largo de uno de los periodos anteriores de la
ley 245i, le sugerimos que revise su
If you would like to arrange for a free initial
criminal lawyer please call (seiscientos diecisiete)
523-seis mil trescientos veinte. We'll be happy to serve you.
Si quiere realizar una cita para una consulta inicial
abogado penal, por favor llame
al (seiscientos diecisiete) 523-seis mil trescientos veinte, que va a ser nuestro placer servirle.
It all depends on your particular circumstances, and it is highly recommended
if you have any soluciones.
inmigracionpuertorico.com
Todo depende de sus circunstancias particulares, por lo que
inmigracionpuertorico.com
of California at (ochocientos sesenta y seis) 442-2529 or American Immigration
Lawyers Association www.aila.org.
de Abogados de California al (ochocientos sesenta y seis)
442-dos mil quinientos veintinueve o bien a la Asociación Americana de Abogados de Inmigración www.aila.org.
crime will not affect your immigration status.
immigrantwomennetwork.org
el delito no vaya a afectar su situación migratoria.
immigrantwomennetwork.org
[...]
please talk to your public defender or an immigration attorney.
Si necesita más ayuda, por favor
[...]
information, consult a licensed immigration attorney.
[...]
información, consulte a un letrado especialista en inmigración.
If you have been harmed in any of the ways discussed
Si usted ha sufrido daño en cualquiera de las formas descritas anteriormente,
Guests: Jazmin Segura, Federal policy Advocate, Services Immigrant Rights and
Education Network, San Jose, CA;
CA; Ivan Ortiz-Delgado, Spokesperson,
U.S. Immigration and Customs Enforcement, San Juan, Puerto Rico.
Invitados: Jazmin Segura, Analista de leyes federales, Alianza de Servicios, Derechos y Educación
del Inmigrante, San Jose, CA;
CA; Iván Ortiz-Delgado, Vocero,
U.S. Immigration and Customs Enforcement, San Juan, Puerto Rico.
But if you are worried about how public benefits may affect your
Sin embargo, si usted está preocupado sobre de qué forma los beneficios
públicos pueden afectar su estado legal en este país,
If you have questions about your ability to adjust your immigration status,
Si tiene alguna pregunta sobre su habilidad de ajustar su estado migratorio, por favor
Carry a card with the contact
Lleve una tarjeta con la información de
Find out the name and phone
Averiguar el nombre y número de
datos consigo en todo instante.
Las oficinas de Extranjería de la y de la Delegación del Gobierno han acordado este lunes poner en marcha un plan para descongestionar el servicio de cita previa en esta materia.
Las responsables de las oficinas de Extranjería de la Delegación del Gobierno, Deborah Álvarez, y de la Policía Nacional, Esther Ribas, se han reunido con el delegado en funciones Ramon Morey; la directora del área de Trabajo y también Inmigración, María Alarcos; el jefe superior de Policía Nacional en Baleares, Gonzalo Espino; el jefe de la Brigada de Extranjería de este cuerpo armado; Rafael Cladera, y el secretario general de la Jefatura Superior, José Vicente Fernández para tratar el colapso que sufre este servicio.
En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno ha informado de que en esta asamblea se han acordado una serie de medidas desde las cuales se podrá atender a un mayor número de personas y disminuir al mínimo el porcentaje de citas que quedan sin cubrir por ausentismo y falta de cancelación.
La oficina de Extranjería de la Policía Nacional contará con más personal a fin de que haya más efectivos atendiendo a los ciudadanos, por lo que se podrán habilitar un mayor número de citas anteriores y atender a más personas. solicitar cita nie
Entre dicho incremento de personal, va a haber tres nuevas incorporaciones que se dedicarán a atender a los ciudadanos del R. Unido para regular su situación tras la entrada en vigor del BREXIT.
También se limitará a una el número de citas que puede pedir una persona a través de su PC, correo electrónico o teléfono.
Con esta medida, se evitará que los interesados puedan bloquear más de una cita y, por ende, se minimizará el porcentaje que quedan sin cubrir por el hecho de que las personas no se presentan.
La corporación ha detallado que el 25 por cien de las citas se pierden a raíz de este ausentismo.
Entre los trámites que efectúa la oficina de Extranjería de la Policía Nacional están la expedición del Certificado de Registro de Residente en la Unión Europea, el Certificado del Número de Identificación de Extranjero (NIE), la Tarjeta de identidad de extranjero, el certificado de vivienda y no vivienda y el certificado de concordancia (NIE-documento de identidad).
Por su parte, la oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno ha incorporado a cuatro personas en la oficina de Palma, una a la de Ibiza y otra a la Dirección Insular de Menorca para atender a los ciudadanos del R. Unido para regular su situación tras la entrada en vigor del BREXIT.
Además, las responsables de esta oficina firmaron un protocolo pionero con los Institutos Oficiales de Abogados, Gestores y Graduados Sociales que permite que estos institutos profesionales accedan a un sistema alternativo a la cita previa.
De esta manera, solo en septiembre, se han gestionado un centenar de expedientes, con lo que se han liberado un centenar de citas previas para el resto de personas. cita nie
Por otro lado, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública está habilitando la plataforma en línea «Mercurio», a través de la cual los interesados van a poder hacer las tramitaciones de Extranjería de forma telemática, sin necesidad de que sean presenciales.
De instante, ya se pueden gestionar, entre otros, las renovaciones de autorización de residencia temporal. cita previa policia nacional toma de huellas
Además, la Delegación del Gobierno ha recordado que los trámites que no requieren la personación del interesado se pueden hacer en las oficinas de registro.
De forma presencial, la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno gestiona la solicitud de tarjeta de residencia de familiar para ciudadanos de la UE y las autorizaciones y renovaciones de vivienda temporal, reagrupaciones familiares, expulsiones y devoluciones para los extracomunitarios.
GREGORIA SÁNCHEZ, letrada internacional con
más de 25 años de experiencia, colegiada en
la villa de Madrid (España) y en el Estado de Nueva York
(Estados Unidos), se dedica al asesoramiento jurídico
de empresas y particulares, tanto nacionales
como extranjeros.
Como especialista en legislación
estadounidense y española, la prestación de
sus servicios se centra primordialmente, en
asuntos relacionados con:
- Sucesiones (testeadas o abintestato)
nacionales o transfronterizas, incluyendo
asesoría fiscal sobre impuestos de
sucesiones, donaciones, plusvalías, etc.
- Derecho de familia normalmente y
exequators: reconocimiento de sentencias
extranjeras, de divorcios, entre otras
- Creación y asesoramiento de
empresas mercantiles en Estados Unidos y/o España
(PYMES principalmente)
Además,
G. Sánchez cuenta con la estrecha
cooperación de personal con gran
experiencia, tanto en EEUU como en España,
en las siguientes áreas del Derecho:
- Fiscal (con o bien sin aplicación de convenios
internacionales, para eludir la doble
imposición)
- Propiedad intelectual e industrial
(incluyendo registros de patentes y marcas
en Estados Unidos y la UE)
- Extranjería/inmigración (visados de todo tipo, trámites de ciudadanía, vivienda,
etc.
- Procesal civil y penal (pleitos)
Entre
sus clientes, se hallan empresas y
particulares radicados en Europa, Estados
Unidos de América y América Latina,
colaborando con destacados despachos de
abogados en los respectivos países.
GREGORIA
SANCHEZ, tras haber estudiado la
carrera de Derecho en la Universidad de
Barcelona y de trabajar, como becaria del
ICEX (Instituto de Comercio Exterior de
España) en la Oficina Comercial de la
Embajada de España en Sidney, Australia, se
estableció en Nueva York, donde ingresó en
la Facultad de Derecho de Brooklyn (Brooklyn
Law School, BLS, NY). abogados de inmigracion Ya graduada de dicha
facultad, se colegia en la Barra/Colegio de
Abogados del Estado y Urbe de la ciudad de Nueva York y
abre su primer despacho en tal urbe,
después de trabajar para dos destacados
bufetes internacionales neoyorquinos.
En la actualidad sostiene abierta su oficina en
el centro de Manhattan, N. York, a donde
viaja con cierta frecuencia y, desde la villa de Madrid, sigue
representando a sus principales clientes,
tanto extranjeros como nacionales, y a la
pequeña y mediana empresa española y
norteamericana, básicamente.
G. SÁNCHEZ ha dado conferencias tanto en España
como en EEUU. inmigracion abogado Ha sido presidenta del Comité
de Mujeres, Sección de Derecho
Internacional, del Instituto de Abogados de
Nueva York (New York Women's International
Law Bar Association Committee) participando
en seminarios y conferencias de derecho
internacional privado. También se relaciona
con con asociaciones españolas (sin ánimo de
lucro) en el área de la ciudad de Nueva York (Casa de
Galicia, Centro De España, etcétera) quienes
piden habitualmente su presencia para
estar al día de cambios legislativos en
España, principalmente.
El uso de las tecnologías modernas y la
amplia red de sus cooperadores en
territorio europeo y de Norteamérica,
permiten a esta letrada y colaboradores,
representar con eficacia y calidad
profesional a particulares y compañías con
negocios tanto en el continente europeo como
el americano y a individuos de cualquer
nacionalidad, residentes en uno de los
citados continentes. abogado extranjeria fuenlabrada
El asesoramiento en múltiples sistemas
jurídicos, y la prestación de servicios
plenamente políglotas "inglés-de España" (con
conocimiento de otros idiomas, como el
Francés, Italiano y Portugués) hacen que sus
servicios profesionales resulten muy
competitivos y muy útiles para aquellos clientes del servicio que deseen una atención
adaptada y/o internacional.
16/02/2019 16:51 - Actualizado: 18/02/2019 10:03
Saltarse un stop acarrea una multa de doscientos euros. Sin embargo, a un valisoletano que conducía por Segovia, la gracieta le ha costado —por el momento— 760 euros: los de la sanción más otros 560 por haber perdido la demanda que presentó contra al considerar injusta la infracción. "Se desplegaron medios técnicos para probar que el agente no podía haber visto la presunta infracción, mas al final su palabra predomina, gracias a la consabida presunción de veracidad de los agentes", explica el abogado que llevó la defensa del conductor.
La sorpresa vino una vez desestimada la demanda del conductor, cuando el letrado del Estado se impuso unos honorarios que triplicaban la propia sanción, como notificó . A causa de las impulsadas en dos mil once por , el criterio para imponer costas en la jurisdicción contencioso-administrativa cambió del tradicional de la temeridad al del vencimiento. O sea, se pasó del 'quien demanda sin fundamento paga' a, de manera directa, 'quien pierde paga'. "El ciudadano no se puede proteger cuando debe demandar a la Administración, pues sería de locos —como ya lo es hoy— procurar defenderse en frente de actos de la Administración, en muchas ocasiones arbitrarios o bien exagerados", demanda el letrado, que pide continuar en el anonimato.
Cada año se registran prácticamente dos millones de casos menos en la vía penal y, sin embargo, tardan un 45 por ciento más en resolverse y cada vez hay más gente con antecedentes, ¿por que?
A tenor de la información recopilada por El Reservado de los anuarios de la del Consejo General del Poder Judicial (), este conductor ha sido uno de los pocos valientes que en los últimos años se ha atrevido a batallar contra las instituciones en los tribunales. Desde 2011, los procedimientos presentados cada año en la vía del contencioso-administrativo han disminuido un 32 por cien (de 290.000 a ciento noventa y seis mil), lo que ha motivado por su parte que la cola judicial en esta jurisdicción se haya reducido a la mitad en estos 8 años (de 380.000 casos amontonados a ciento ochenta y seis mil). Ayuntamientos, comunidades autónomas y ministerios han sido los grandes beneficiados de las medidas para reducir la litigiosidad, puesto que cada vez menos españoles se atreven a recurrir judicialmente las decisiones de la Administración ante el peligro de ser condenados en costas.
La Ley 37/2011 se denominó 'Medidas de agilización procesal'. Y desde luego lo logró, "pero a base de que los ciudadanos renuncien a su derecho a reclamar, puesto que esas normas cercenan sus derechos haciendo cada vez más bastante difícil al ciudadano normal su derecho de acceso a la ", apunta el abogado. Y sentencia: "¿Quién discute una multa de doscientos euros, cuando por 'pronto pago' (esto es, por no discutirla) se reduce a 100 euros; y encima si pierdes, el abogado del Estado, es decir, el Estado, cobra 560 euros más la multa en su totalidad? Pues alguien que esté absolutamente loco".
Desde un primer momento, los abogados rechazaron el nuevo criterio del vencimiento para las costas por el carácter disuasorio que tendría para los ciudadanos, en especial los a nivel económico más vulnerables. "Es seguro que la imposición de costas es el factor determinante y más esencial en la minoración de temas, lo que resulta singularmente grave por el hecho de que ello pone de manifiesto una auténtica desprotección del ciudadano frente a la actuación de la Administración y, por qué razón no decirlo, frente a los abusos de la Administración", señalan desde el , al paso que critican que el objetivo de la reforma de dos mil once "fue reducir el número de procedimientos judiciales y con ello restringir el derecho de acceso a los tribunales".
Para ciertos letrados se trata aparte de una doble imposición al ciudadano, pues se trata de un coste que el impositor ya está sufragando por medio de sus impuestos. "A los abogados de la Administración ya les estamos pagando un salario entre todos. Además, muchas veces la administración contesta de forma completamente automática, y hasta el momento en que no recurres no se miran los papeles. Te fuerzan a recurrir cuando podría ser mucho más eficaz", explica Mariola Aguilar, del Colegio de Abogados de Granada.
El rechazo masivo de los abogados al comienzo judicial del 'quien pierde paga' ha sido respaldado aun por algún juez. Es el caso de José Ramón Chaves García, magistrado en la Sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, quien en su ha señalado la singular incidencia de este criterio en "los temas de menor cuantía, que de manera casual son los que afectan al ochenta por cien de la población". Entre estos, Chaves cita las multas de baja cuantía, problemas tributarios menores, subvenciones rechazadas o permisos de funcionarios.
Las costas surten un fuerte efecto disuasivo para un atemorizado David, mientras que el Goliat administrativo persistirá indiferente
Chaves García amplió estas críticas en su en la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia en abril de dos mil quince, al aseverar que "las costas desincentivan al particular, pero no al político ni a la Administración como persona jurídica". El magistrado recuerda que las administraciones encaran el pago de las costas con cargo a los presupuestos públicos, sufragados por medio de los impuestos. "Tal imposición de costas en temas de pequeña cuantía y para el ciudadano de economía media surte un fuerte efecto disuasorio para un asustado David, mientras que el Goliat administrativo persistirá indiferente", resumió el magistrado.
"Las grandes favorecidas en este asunto son las administraciones públicas, que se han blindado con este sistema de costas, en detrimento de la tutela judicial efectiva. El Estado legisla desde el poder legislativo y resguarda al poder ejecutivo", añaden desde el Consejo General de la Abogacía. Y resumen: "A la postre se trata de complicar que el ciudadano pueda defender sus derechos en frente de la Administración".
Hasta 2011 las condenas con pago de costas eran prácticamente marginales. Se reservaban para casos donde el ciudadano había recurrido con temeridad y mala fe. Mas además, si bien la medida lleva ya 7 años en vigor, los abogados aún no saben a qué adherirse si sus casos son condenados en costas, pues la cuantía de sus honorarios no está regulada y acostumbran a imponerse las totales. "Es plenamente arbitrario. Tengo casos en la Audiencia Nacional que han tenido que pagar ochocientos euros de costas y otros hasta mil quinientos", explica la abogada Mónica Huerta, experta en extranjería, exactamente uno de los conjuntos frágiles a no recurrir por el peligro de las costas.
No puede compararse al abogado de la calle con los del Estado, que son funcionarios y tienen detrás toda la cobertura del Estado
Sin embargo, cuando es la propia Administración la que debe de pagar, sí se establece un límite a las costas que el ciudadano puede cobrar tras la sentencia: "Muchas veces no cubren para nada el costo del litigio, que puede haber durado años. No contempla ni los gastos del usuario en su defensa, ni el tiempo, ni el desgaste", agrega Huerta. Esta letrada denuncia también que las costas se impongan en medidas cautelares y que, nuevamente, dependa del criterio de cada juez: "Es fácil saber, según el juzgado que te toque, si te mandará pagar costas o no. Al final, se convierte en un filtro". abogados extranjeria oficina de abogados de inmigracion
"No puede compararse al abogado de la calle", destaca el letrado de la multa de tráfico, "al profesional liberal, que tiene que mantener su propio despacho, con los abogados del Estado, que son funcionarios y tienen detrás toda la cobertura del Estado, y no se juegan nada".
Aparte de la disminución de casos judiciales contra las administraciones y el inconveniente de la tasación de los honorarios, el criterio del vencimiento en el momento de imponer las costas ha tenido un tercer efecto colateral perverso: el porcentaje de sentencias en primera instancia dando la razón al ciudadano ha aumentado desde dos mil once. O como indica Mariola Aguilar, del Instituto de Abogados de Granada, "al final solo recurre el que está completamente seguro de que va a ganar".
Paradójicamente, el propio Partido Socialista Obrero Español ha presentado una , bloqueada en la Comisión de Justicia y que , para regresar a la situación anterior a la reforma legal impulsada por Zapatero en dos mil once debido a "las reiteradas quejas de los trabajadores de las administraciones públicas y el trato dispar que recibían respecto de los trabajadores que llevan su demanda a la jurisdicción social, donde prácticamente no existe la condena en costas", expresa Juan Carlos Campo, portavoz socialista de Justicia en el Congreso.
"Entendemos que puede ser bueno introducir más elementos para determinar que no basta el vencimiento, sino que a él debe añadirse la necesidad de que la parte vencida haya actuado de forma dolosa o culposa, esto es, con mala fe o bien temeridad", agrega.
Sin embargo, para el diputado andaluz la causa de la disminución de los asuntos judiciales en los últimos años hay que procurarla tanto en la implantación de tasas judiciales en dos mil doce por parte del Gobierno de Mariano Rajoy como en la crisis económica y no tanto en el cambio de criterio aprobado en las postrimerías de la presidencia de Zapatero. "Queremos valorar si una hipotética condena en costas puede ser disuasivo para el ejercicio del derecho de acceso al proceso", apunta.
Desde el , en cambio, lo tienen claro: "En frente de los privilegios de la Administración, el ciudadano se halla en una situación de inferioridad y, por lo menos, se debe posibilitar —en realidad se debería facilitar— su acceso a los jueces y tribunales, que son los únicos que pueden resguardarles en frente de los abusos".
Fe de errores: en una versión anterior del reportaje se señalaba que José Ramón Chaves García era juez del Tribunal Superior de Justicia de Galicia cuando desde hace dos años lo es del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.
--
¿Tienes más información sobre la Administración de la Justicia? Envíanosla de forma anónima mediante o ponte en contacto con nosotros en investigacion@elconfidencial.com.
Aholku-Sarea es una Red promovida por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales cuyo objetivo es prestar asesoramiento jurídico en materia de extranjería, tanto a las personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad como a las personas profesionales de las Administraciones Publicas y entidades del tercer sector que trabajan en procesos de inclusión con personas inmigrantes.
Todo ello con la finalidad de facilitar la regularización de las personas inmigrantes como prevenir la irregularidad sobrevenida, intentando en todo momento favorecer la vida en familia.
Este Servicio se articula con la participación de cuatro géneros de agentes. En concreto, son los siguientes:
Desde este Servicio se realizan 2 tipos distinguidos de atención:
Las personas usuarias tienen dos puertas de entrada al Servicio:
1.- A través de Biltzen. El área jurídica de BILTZEN (Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural) frente a una consulta puede:
2.- Por medio de las Entidades Sociales. abogados expertos en inmigración Puede acudir a cualquiera de las entidades donde le van a dar una cita a fin de que le atiendan presencialmente. La entidad podrá:
En definitiva:
La distribución territorial de las entidades sociales que prestan asesoramiento presencial es la siguiente:
5.1. Quien propone
Tienen capacidad de plantear derivaciones tanto Biltzen como las Entidades sociales.
5.2. A quien
Estas propuestas de derivación se dirigen a la Dirección de Política familiar y Diversidad.
5.3. Formato
Las actuaciones concretas que pueden desarrollar los letrados y las letradas son las siguientes:
5.4. Procedimiento
5.5. Criterios
Los criterios son los siguientes:
ASESORIA JURIDICA PRESENCIAL
ARABA:
CRUZ ROJA tel.: 945 222 222 (Vitoria-Gasteiz, Llodio, Salvatierra, Espéculo, Campezo y La Guarda)
CEAR tel.: 945 266 ochocientos cinco (Gasteiz)
CRUZ ROJA tel.: 945 222 222 (Vitoria-Gasteiz, Llodio, Salvatierra, Espéculo, Campezo y La Guardia)
CEAR tel.: novecientos cuarenta y cinco 266 ochocientos cinco (Gasteiz)
BIZKAIA:
CRUZ ROJA tel.: 944 doscientos treinta trescientos cincuenta y nueve (Bilbo) / 944 950 doscientos veintinueve (Portugalete)
CITE – CCOO tel.: 944 doscientos cuarenta y tres 424 (Bilbao)
CARITAS ( mediante sus servicios sociales)
KOSMOPOLIS tel.: seiscientos ochenta y ocho 605 cincuenta y uno (Getxo)
CRUZ ROJA tel.: 944 230 359 (Bilbo) / 944 novecientos cincuenta 229 (Portugalete)
CITE – CCOO tel.: 944 doscientos cuarenta y tres 424 (Bilbao)
CARITAS ( mediante sus servicios sociales)
KOSMOPOLIS tel.: seiscientos ochenta y ocho seiscientos cinco cincuenta y uno (Getxo)
GIPUZKOA:
CRUZ ROJA tel.: 943 327 setecientos noventa y cinco (Donostia)
CRUZ ROJA tel.:943176248 (Eibar)
ADISKIDETUAK tel.: 943 639 690 (Irún)
SOS Arrazakeria tel.: 943 doscientos cuarenta y cinco seiscientos veintisiete (Mondragón, Zarauz, Beasain y Errenteria)
CRUZ ROJA tel.: novecientos cuarenta y tres trescientos veintisiete 795 (Donostia)
CRUZ ROJA tel.:943176248 (Eibar)
ADISKIDETUAK tel.: novecientos cuarenta y tres seiscientos treinta y nueve 690 (Irún)
SOS Arrazakeria tel.: novecientos cuarenta y tres doscientos cuarenta y cinco 627 (Mondragón, Zarauz, Beasain y Errenteria)
ASESORIA JURIDICA TELEFONICA Y VÍA Y también-MAIL
BILTZEN
Usuario: tel.: 900 840 890
Profesional: tel.: 94 cuatrocientos dieciocho 09
Horario de atención (Biltzen): 09:30-14.00 horas
Usuario: tel.: novecientos 840 890
Profesional: tel.: noventa y cuatro cuatrocientos 18 09
Horario de atención (Biltzen): 09:30-catorce.00 horas
Si eres residente legal en España y tus familiares se encuentran en país de origen, puedes reunirte con ellos en razón del derecho a la reagrupación familiar.
La autorización de vivienda temporal por reagrupación familiar es un permiso que se podrá entregar a los familiares de los extranjeros residentes en España.
En primer lugar, si queremos reagrupar a nuestros familiares dentro del régimen general es importante que no se encuentren irregulares en territorio de España, ya que esto puede dar lugar a la denegación de la autorización.
En segundo sitio, va a ser preciso que la persona que se halle radicando en España pruebe que dispone de medios económicos suficientes para sí mismo y los miembros de su familia.
Cuando la Ley habla de contar con de medios económicos suficientes, se refiere a cantidades muy concretas que debemos justificar si deseamos conseguir una resolución conveniente.
En este sentido, las cantidades demandadas son mínimas. abogado reagrupacion familiar Por ejemplo, para unidades familiares que están formadas por 2 miembros, reagrupante y reagrupado, va a ser necesario demostrar el 150 por ciento del IPREM o bien lo que es exactamente lo mismo una cantidad de 806,76 euros mensuales.
Por cada familiar auxiliar va a ser necesario acrecentar el 50 por cien del IPREM, en este caso sumaremos 268,92 euros, para cada uno de ellos.
Si esta es nuestra situación, aportaremos copia del contrato de trabajo, seis últimas nóminas, vida laboral y última declaración del IRPF.
En caso de efectuar una actividad por cuenta propia, aportaremos documentación que acredite la actividad que efectuamos y la última declaración del IRPF.
Se puede dar el caso que no desempeñemos ninguna actividad en España, en este caso podemos presentar igualmente la petición para la reagrupación de nuestros familiares.
La documentación va a poder ser:
Una de las condiciones más importantes que debemos cumplir es probar que disponemos de una vivienda conveniente, para ello nos exigen aportar un informe que tendremos que pedir en el ayuntamiento del sitio donde estemos radicando.
Otro de los puntos que debemos tener en consideración es que debemos aportar documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.
Es fundamental que tengamos en consideración que el reagrupante debe haber residido en España por lo menos un año y haber pedido la autorización para residir por por lo menos otro año.
En este proceso el sujeto que debe presentar la solicitud es el residente en España, en contraste a otros permisos de residencia, el lugar es la Oficina de Extranjería que corresponda por domicilio.
En el siguiente vídeo podéis conocer más detalles sobre este permiso de residencia. abogados especializados en extranjeria
Según el , sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social los familiares que son los siguientes:
Adicional a toda la documentación que hemos mencionado en los apartados anteriores, será necesario aportar una declaración jurada del reagrupante de no residir con él en España otro cónyuge o pareja.
En en el caso de que ya haya estado casado con anterioridad, se aportará la resolución judicial sobre la situación del cónyuge anterior y de sus hijos.
En este caso podremos pedir la reagrupación siempre y cuando los descendientes sean menores de 18 años o bien mayores discapacitados.
Si la reagrupación se realiza por uno solo de los progenitores éste va a deber ejercer en solitario la patria potestad, tener otorgada la custodia o bien acreditar que el otro progenitor autoriza su residencia en España.
En este caso, junto con el resto de los documentos, va a ser preciso aportar pruebas que justifiquen que el familiar vive al cargo del extranjero residente en España.
Para poder reagrupar a los ascendientes será preciso que el residente tenga una autorización de vivienda de larga duración o larga duración de la UE.
Si te encuentras dada esta situación, y tienes alguna inquietud, . Recuerda que tienes más derechos de los que crees. En Sánchez Abogados asesoría legal, clara y justa.
Si eres residente legal en España y tus familiares se encuentran en país de origen, puedes reunirte con ellos en razón del derecho a la reagrupación familiar.
La autorización de vivienda temporal por reagrupación familiar es un permiso que se podrá entregar a los familiares de los extranjeros residentes en España.
En primer lugar, si queremos reagrupar a nuestros familiares dentro del régimen general es importante que no se encuentren irregulares en territorio de España, ya que esto puede dar lugar a la denegación de la autorización.
En segundo sitio, va a ser preciso que la persona que se halle radicando en España pruebe que dispone de medios económicos suficientes para sí mismo y los miembros de su familia.
Cuando la Ley habla de contar con de medios económicos suficientes, se refiere a cantidades muy concretas que debemos justificar si deseamos conseguir una resolución conveniente.
En este sentido, las cantidades demandadas son mínimas. abogado reagrupacion familiar Por ejemplo, para unidades familiares que están formadas por 2 miembros, reagrupante y reagrupado, va a ser necesario demostrar el 150 por ciento del IPREM o bien lo que es exactamente lo mismo una cantidad de 806,76 euros mensuales.
Por cada familiar auxiliar va a ser necesario acrecentar el 50 por cien del IPREM, en este caso sumaremos 268,92 euros, para cada uno de ellos.
Si esta es nuestra situación, aportaremos copia del contrato de trabajo, seis últimas nóminas, vida laboral y última declaración del IRPF.
En caso de efectuar una actividad por cuenta propia, aportaremos documentación que acredite la actividad que efectuamos y la última declaración del IRPF.
Se puede dar el caso que no desempeñemos ninguna actividad en España, en este caso podemos presentar igualmente la petición para la reagrupación de nuestros familiares.
La documentación va a poder ser:
Una de las condiciones más importantes que debemos cumplir es probar que disponemos de una vivienda conveniente, para ello nos exigen aportar un informe que tendremos que pedir en el ayuntamiento del sitio donde estemos radicando.
Otro de los puntos que debemos tener en consideración es que debemos aportar documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.
Es fundamental que tengamos en consideración que el reagrupante debe haber residido en España por lo menos un año y haber pedido la autorización para residir por por lo menos otro año.
En este proceso el sujeto que debe presentar la solicitud es el residente en España, en contraste a otros permisos de residencia, el lugar es la Oficina de Extranjería que corresponda por domicilio.
En el siguiente vídeo podéis conocer más detalles sobre este permiso de residencia. abogados especializados en extranjeria
Según el , sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social los familiares que son los siguientes:
Adicional a toda la documentación que hemos mencionado en los apartados anteriores, será necesario aportar una declaración jurada del reagrupante de no residir con él en España otro cónyuge o pareja.
En en el caso de que ya haya estado casado con anterioridad, se aportará la resolución judicial sobre la situación del cónyuge anterior y de sus hijos.
En este caso podremos pedir la reagrupación siempre y cuando los descendientes sean menores de 18 años o bien mayores discapacitados.
Si la reagrupación se realiza por uno solo de los progenitores éste va a deber ejercer en solitario la patria potestad, tener otorgada la custodia o bien acreditar que el otro progenitor autoriza su residencia en España.
En este caso, junto con el resto de los documentos, va a ser preciso aportar pruebas que justifiquen que el familiar vive al cargo del extranjero residente en España.
Para poder reagrupar a los ascendientes será preciso que el residente tenga una autorización de vivienda de larga duración o larga duración de la UE.
Si te encuentras dada esta situación, y tienes alguna inquietud, . Recuerda que tienes más derechos de los que crees. En Sánchez Abogados asesoría legal, clara y justa.
UNIR Revista
¿Sabes cuáles son los requisitos para ejercer la abogacía en la rama de inmigración? En UNIR te damos las claves sobre cómo ser abogado de inmigración, una especialización asimismo denominada Derecho de Extranjería.
Un letrado de inmigración o de extranjería es un especialista en la normativa que afecta al estatus de los ciudadanos extranjeros en España. Es el profesional conveniente para aconsejar sobre la aplicación del Derecho de Extranjería tanto en lo personal como profesional.
El proceso de globalización de la economía ha favorecido el flujo de ciudadanos entre los países, dando sitio a procesos migratorios entre distintos países y zonas motivados por la busca de trabajo. El vínculo entre diferentes Estados a nivel personal, profesional y también industrial es cada vez mayor y esta situación da sitio a los precisos trámites burocráticos a fin de que los ciudadanos residan y trabajen de forma legal en cada territorio, algo que depende del ordenamiento jurídico de cada país.
En el caso de España, depende además de esto, de si los ciudadanos migran desde un Estado miembro de la Unión Europea o bien son extracomunitarios, es decir, ciudadanos de otros países del mundo. En ambos casos tienen unos derechos y obligaciones que va a haber que gestionar y que van a ser la base del trabajo de un abogado de inmigración: desde las solicitudes de asilo y refugio, a la tramitación de permisos de residencia o bien solicitudes de nacionalidad, hasta permisos de trabajo, solicitud de reagrupación familiar o bien la legalización de documentos necesaria para todos estos procesos.
La carrera profesional para ser letrado especializado en Derecho de Extranjería empieza con el . Son los estudios que dan acceso al máster de el, lo que posibilita preparar y aprobar el examen oficial para acceder a esta profesión, así como la colegialización.
El Derecho de Extranjería es una rama casi autónoma que está en continua evolución y se alimenta tanto de normas propias del Derecho público como del privado. De esta forma, un profesional que desee especializarse en esta disciplina va a deber abordar en profundidad materias que ya trató durante el Grado en Derecho, como el Derecho Internacional Público y Privado, conocer en detalle la legislación sobre Derechos Humanos y el Derecho del Trabajo, entre otras muchas ramas, para profundizar en los aspectos jurídico-prácticos que afectan tanto a las peticiones de asilo y refugio, como a la tramitación de permisos y visados, la gestión del estatus de migrante y la inserción social y laboral de trabajadores extranjeros en España.
Tras terminar el Grado en Derecho y conseguir la colegiación para ejercer, el letrado cuenta con conocimientos para dedicarse a esta especialización jurídica. Aun de esta manera, tanto para los recién graduados para los abogados en ejercicio, la formación concreta en este área será siempre y en toda circunstancia una forma de hacer que su trabajo destaque.
Las universidades ofrecen formación de postgrado que permiten al profesional profundizar en sus conocimientos del Derecho Internacional Público y Privado, materias esenciales para un abogado de extranjería. También hay programas más concretos como los másteres en Derecho de Extranjería, en Migraciones Internacionales o Integración social, que abordan el abanico normativo que un letrado de inmigración debe manejar. Otra vía de especialización es un , ya que el plano laboral es uno de los pilares clave del derecho de extranjería.
También serán útiles los posgrados de especialización en Derechos Humanos, una rama muy vinculada a la inmigración dados los tratados que reconocen la protección internacional de los migrantes y, por ende, los deberes y obligaciones de cada país ante las peticiones de asilo y protección.
Además, tratándose de una disciplina jurídica amplia, el abogado de extranjería puede decantarse por especializarse también en las relaciones con determinadas regiones o bien países, transformándose en un especialista en la normativa que se aplique concretamente a esos casos. abogados para inmigracion Más allá de la formación universitaria, un letrado de extranjería deberá estar muy atento a los cambios normativos que se producen a nivel nacional y comunitario para ofrecer a sus clientes un asesoramiento eficaz y un servicio de calidad.
Para poder viajar a España y cursar estudios por más ciento ochenta días, debes contar con de un visado de estudios.
El visado también es preciso si se va a realizar prácticas no laborables por un plazo superior a 90 días, servicios de voluntariado, estancias formativas, plazas M.I.R., movilidad de alumnos y estudios para escolarización de menores.
En los casos en que los familiares del estudiante deseen establecerse en España durante más de tres meses, también es preciso conseguirlo.
Contacte con Sterna Abogados de Extranjería Madrid para poner solución inmediatamente a cualquier duda. Nuestros abogados especialistas en temas de extranjería e inmigración, de manera profesional y personalizada, le ofrecerán todo tipo de información de toda la documentación a presentar, donde efectuar la petición, el tiempo de espera, tasas pertinentes a pagar, etcétera, para que consiga el visado de estudios sin problema alguno.
Es preciso pedir una cita anterior para poder presentar toda la documentación pedida, la cual debe de aportarse en original y copia.
A través del consulado correspondiente desde el país de origen es la forma tradicional de solicitar una estancia de estudios o bien visa de estudiantes. Sin embargo en nuestros días por el Real Decreto-Ley 11/2018, de treinta y uno de agosto, ahora la petición de la autorización de estancia por estudios puede presentarse personalmente desde el propio territorio español. Para esto la persona extranjera debe de encontrarse de manera regular en España y presentar la solicitud durante los primeros 60 días de su estancia o 30 días antes de la caducidad de su estancia.
Además para poder solicitar la visa de estudiante desde España, el solicitante debe cumplir una serie de requisitos de los que Sterna Abogados Madrid podrá informarle. Entre los requisitos a cumplir destacamos.
Dependiendo de si el solicitante se halla dentro o bien fuera de España, la manera de presentar la solicitud va a variar.
Si el demandante se encuentra en España sin visado, puede ser presentada personalmente por la propia persona o por medio de los medios telemáticos. extranjeria abogados
Si el solicitante se encuentra fuera de España, la solicitud debe de ser presentada con visado de manera personal o a través de representación en la oficina consular donde resida.
Los estudiantes nacionales de determinados países están exentos de la obtención de visado siempre y cuando la estancia en el país no supere los ciento ochenta días.
En dependencia de la duración de los estudios, pueden pedirse dos géneros de visados:
Conocida como la visa de visitante de corta duración. Esta vez los estudios a realizar deben tener una duración entre noventa días y ciento ochenta días.
Esta clase de visa no es renovable, por lo que los estudios deben de acabar dentro del período establecido.
Para periodos superiores, es preciso el solicitar una visa específica de estudios.
Para una estancia superior a 180 días. La persona interesada debe de entregar en el Consulado Español en su país toda la documentación que se precisa tanto en original como en copia: fotografías en color tamaño pasaporte, pasaporte vigente o bien título de viaje, formulario de petición de visado, títulos de estudios previamente realizados, seguro médico, carta de admisión del centro de estudios, certificado médico que valide que la persona no padece ningún tipo de enfermedad que pueda repercutir gravemente en la salud pública, constancia de fondos económicos que puedan cubrir su estancia en el país, etc.
Sterna Abogados de Extranjería en Madrid desea hacerle saber que el visado de estudiante puede ser renovado. Para esto es necesario solicitar su extensión o renovación en los sesenta días anteriores a que su autorización por estancia de estudios finalice.
Es importantísimo sostener todos y cada uno de los requisitos con los que tuvo la concesión anterior del visado como son contar con medios de tipo económico suficientes, un seguro médico y no tener antecedentes penales. Además ha debido de haber finalizado los estudios para los que se le concedió el visado y estar ya matriculado en el siguiente curso.
La renovación debe efectuarse dentro del plazo establecido, de no ser de esta manera dispone de un periodo de gracia de noventa días una vez que el visado expire para efectuar la petición aunque se expone a la incoación del pertinente procedimiento sancionador.
En caso de que la prorroga sea denegada y en dependencia del motivo, tendrá la posibilidad de recurrir la denegación a través de recurso de reposición (en un plazo de un mes desde el instante en que la denegación es notificada) o bien por la vía contencioso administrativa (dos meses a partir de la notificación).
Otras de las opciones es regresar nuevamente al país de origen y pedir un nuevo visado en el consulado.
Lo más aconsejable es ponerse en manos de abogados expertos en temas de extranjería y también inmigración como los que puede hallar en Sterna Abogados la capital española, que le notificarán sobre otro tipo de vías opciones alternativas que le van a ayudar a regularizar su situación.
Este género de visado no le permite conseguir un empleo, tan solo va a poder hacer prácticas en empresas, o sea trabajar a jornada reducida y es posible que algunos negocios le ofrezcan prácticas con una ayuda económica al estudiante.
Si quiere trabajar a jornada completa y pertenecer al mercado de trabajo de España, será preciso pedir otro género de visado como:
En Sterna Abogados de Extranjería Madrid, ofrecemos una atención adaptada a nuestros pupilos extranjeros, acompañándole y guiándole durante todo el proceso hasta la finalización de los estudios.
En nuestra web va a poder hallar la forma de contactar con nuestro equipo de abogados y con mucho más detalle encontrará toda la información que precisa si lo que usted busca es venir a estudiar a España.
El documento nacional de identidad es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal y también intransferible. Su titular está obligado a sostenerlo en vigor y custodiarlo con la mayor diligencia posible. cita previa de extranjeria
En cualquier punto de expedición del listado se puede conseguir el documento por primera vez o bien renovarlo en el caso de caducidad, hurto o pierdo. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es esencial indicar que solo se va a poder hacer a lo largo de los 90 días anteriores a la fecha límite de caducidad señalada en el documento.
Para eludir colas y esperas se puede conseguir cita previa on-line a través de la página oficial del ministerio preparada para ello. También se puede pedir cita anterior contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados ahora.
Si desea pedir cita previa para renovar el documento de identidad telefónicamente, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se encuentran a continuación. Asimismo puede consultar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda aconsejamos ponerse en contacto con el centro deseado.
Las tasas de renovación o expedición del DNI son de 11€.
Por carácter general y salvo alguna excepción es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.
Renovar DNI Tortosa
Ciudad
Dirección
A continuación mostramos las Oficinas y Comisarías de Renovación del documento de identidad más cercanas a Tortosa.
Renovar DNI cerca de Tortosa
Ciudad
Dirección
Distancia
El DNI es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal y también intransferible. Su titular está obligado a mantenerlo en vigor y custodiarlo con la mayor diligencia posible.
En cualquier punto de expedición del listado se puede obtener el documento por vez primera o bien renovarlo en el caso de caducidad, hurto o bien extravío. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es esencial indicar que solo se va a poder hacer a lo largo de los 90 días anteriores a la data límite de caducidad señalada en el documento.
Para evitar colas y esperas se puede conseguir cita anterior en línea por medio de la página oficial del ministerio preparada para ello. También se puede pedir vez anterior contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados ahora.
Si desea pedir vez previa para renovar el DNI telefónicamente, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se encuentran a continuación. También puede consultar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda aconsejamos ponerse en contacto con el centro deseado.
Las tasas de renovación o bien expedición del documento de identidad son de 11€.
Por carácter general y salvo alguna salvedad es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.
A continuación mostramos las Oficinas y Comisarías de Renovación del documento nacional de identidad más cercanas a localidad.
Algunos ciudadanos denuncian esta subida del coste por una gestión que es gratis a través de Internet
Actualizada 07/07/2020 a las 18:31
El pasado 1 de junio las oficinas de expedición de documento nacional de identidad, NIE y pasaporte de la demarcación reabrieron tras prácticamente tres meses paradas por la crisis sanitaria de la COVID-diecinueve. Pese a esta reapertura, lograr cita previa está siendo muy complicado y ciertos comercios aprovechan para sacar beneficio, según denuncian algunos ciudadanos. Concretamente, muchos locutorios de Reus han encarecido los precios para conseguir cita anterior, pasando de los 5 a los 20 euros por el mismo servicio que se ofrecía ya antes.
«En la página web, toda vez que entras pone que no hay citas y cuando fui a consultar a la Policía Nacional me afirmaron que si no hallaba por la red, podía ir a un locutorio, que allá las daban por cuatro o bien 5 euros», explica Ghita al Diari Més, quien agrega que «he ido a varios locutorios y todos piden 20 euros solo para entregarte la cita anterior, eso no es normal por el hecho de que la cita para renovar el NIE la dan gratis». Este incremento de precios no es nuevo, conforme explica esta vecina de Reus, puesto que «antes ya daban citas para el gobierno a 10 euros y, ahora que saben que la gente está desesperada porque les ha caducado el NIE y lo precisan, lo ponen a 20». Portal De InmigraciÓN Estancia Por Estudios
Desde la subdelegación del Gobierno comentan a esta redacción que están enterados de esta práctica por parte de los locutorios, si bien la consideran legal, dentro de la ley de la oferta y demanda como en otro género de comercio. Con todo, son muchos los que no están conformes con este incremento del coste por parte de los locutorios pues «si ellos saben a qué hora y día dan las citas, también tenemos derecho a saberlo», denuncia Ghita, quien dice que «no comprendo por qué mediante una web que accede todo el planeta, las personas no podemos encontrar cita anterior y, en cambio, vas a un locutorio y tienes cada quince minutos». Esta vecina asimismo explica que busca cita anterior desde el primero de los días que se reabrieron las oficinas mas que no ha conseguido. «Un día entré a las tres de la madrugada para probar suerte y tampoco había, al final he debido coger una cita por veinte euros», critica Ghita, quién comenta que «yo necesito renovar el NIE por el hecho de que me caducó en el mes de junio y lo necesito actualizado para hacer ciertas gestiones, y como yo, asimismo mucha gente.»
«Se aprovechan de las personas mayores»
¿«La mayoría de la gente se queda sin trabajo y ahora, encima, tienen que abonar veinte euros por|para un trámite que es gratuito»?, se pregunta Ghita, quién asegura que «mucha gente se queja de eso, se aprovechan de las personas mayores, porque tienen temor y quizá no saben tantas cosas y quieren renovar cuanto antes mejor y terminan pagando los veinte euros». En una línea afín se expresa Mohammed Said Badaoui, quien critica que «están haciendo negocio de una cosa que es gratis». cita para poner huellas «La comunidad está cansadísima del tema, el sitio web está colapsada pero siempre y en todo momento tienen», apunta Badaoui, quien cree que «ellos tienen tiempo para estar todo el día delante del computador, es su trabajo, pero el resto de personas no puede dedicar tanto tiempo y cuando entramos no encontramos nunca ninguna cita». «Se aprovechan de las personas que se ven con contrariedades y urgencia para renovar el NIE», concluye Badaoui.
EL COLAPSO actual en las Oficinas de extranjería, que se venía arrastrando desde ya antes del estado de alarma, no ha hecho sino más bien agravarse tras las medidas sanitarias adoptadas por el Ministerio del Interior a consecuencia de la pandemia Covid diecinueve, debido a la imposibilidad de atención presencial y la acumulación de carga de trabajo que todo ello ha supuesto.
Las protestas de los inmigrantes y de los profesionales que los representan, se han incrementado debido a la flagrante transgresión de sus derechos esenciales, en la medida en que no han podido acceder a una cita previa para poder realizar los trámites de extranjería proclives a regular su situación en España.
A tenor de ello, tras las quejas incesantes, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha enviado una recomendación al Ministerio del Interior a fin de que, con carácter urgente, facilite a los ciudadanos extranjeros el acceso al sistema de cita anterior para pedir protección internacional y realizar distintos trámites de extranjería en dependencias policiales. pedir cita nie
En opinión del Defensor del Pueblo, las medidas materiales y de recursos humanos adoptadas hasta ahora para mitigar esta situación siguen siendo deficientes para dar respuesta a una demanda creciente de solicitudes de asilo y de trámites relacionados con el régimen general de extranjería que asimismo se efectúan en dependencias policiales, tales como la expedición de tarjetas de identidad de extranjeros, autorizaciones de regreso, cartas de convidación, etc.
Las protestas por las demoras excesivas para lograr una cita previa no forman una novedad para dicha Institución, que lleva tiempo advirtiendo sobre los inconvenientes y contrariedades a los que se enfrentan los ciudadanos extranjeros por esta razón, habiendo dictado numerosas resoluciones al respecto. cita renovacion nie
Así, ya en diciembre de dos mil dieciocho, el Defensor dirigió a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras un recordatorio de deberes legales para que se entregase un resguardo válido acreditativo de la cita asignada, al tener perseverancia de que numerosos ciudadanos pasaban días y noches a la intemperie para lograr una cita para poder pedir protección internacional, que después se daba sin resguardo acreditativo y para un año después.
Tras ser rechazada esta resolución, el Defensor decidió elevarla al Ministerio del Interior, al unísono que trasladaba a dicho departamento su preocupación por otra serie de faltas relacionadas con el procedimiento.
En este sentido, a la Corporación le preocupa en especial -y así se lo ha transmitido al Ministerio del Interior- que se garantice el derecho que asiste a los demandantes de protección internacional de realizar la entrevista en una dependencia conveniente y que el funcionario que la lleve a cabo tenga la capacitación necesaria.
Por todo ello, y como refleja el Informe Anual dos mil diecinueve, el Defensor solicitó que se revisase con urgencia la cooperación de la Policía Nacional para afrontar la gestión de las solicitudes de asilo, en lo que se refiere a la asignación de citas anteriores, la realización de entrevistas de asilo y la expedición de documentación, encontrándonos a data de hoy con un trámite más consolidado y más garante con los derechos del extranjero, procediendo a conferir al ciudadano extranjero de una documentación identificativa en el momento que manifiesta la voluntad de solicitar el asilo y con validez hasta el día de la cita asignada, dónde se empezará la tramitación del expediente de protección internacional.
No obstante, seguimos con la demora en las asignaciones de la cita para iniciar el trámite, lo que acarrea una restricción en los derechos de los ciudadanos extranjeros, como un retraso excesivo en la resolución de las peticiones.
Para el Defensor del Pueblo, el papel de la Policía Nacional ha resultado imprescindible para abordar el fuerte incremento de peticiones en un plazo cortísimo de tiempo, mas esa colaboración que se planteó como algo puntual se está extendiendo en el tiempo, provocando esenciales disfunciones en el sistema.
Por todo ello, a fecha de el día de hoy, todas las partes implicadas debiesen aunar sacrificios para solucionar la problemática planteada, trabajando para ir en la dirección adecuada, facilitando una mayor accesibilidad en los trámites de extranjería, tanto a los ciudadanos extranjeros como a los profesionales que, en definitiva, son los garantes de sus derechos y en quienes los ciudadanos extranjeros depositan su confianza, demandando por su parte por parte de éstos una conducta profesional íntegra, honrada, leal y diligente.
David Barrachina Gil es miembro de Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón y Presidente de la Sección de Extranjería
Conforme a los criterios de
The Trust Project
Si eres de fuera de España, mas estás viviendo en nuestro país, posiblemente, en algún instante determinado, vayas a necesitar de forma irresoluble el contar con los servicios de de los mejores abogados de extranjería de Madrid.
En concreto, esos profesionales del Derecho te pueden asistir tanto a tramitar tu permiso de residencia o bien tu permiso de trabajo como a agilizar la nacionalidad, entre otras cosas. Es más, aun se pueden encargar de demostrar tu arraigo social para de este modo conseguir una autorización de vivienda con unas características especiales.
Para ayudarte a hallar ese bufete de abogados que vas a precisar llegado el instante, te hemos elaborado un TOP diez con los mejores abogados de extranjería de Madrid.
¿Eres un profesional o bien empresa y deseas formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Un letrado de extranjería es un experto en Derecho que está especializado en lo que es la normativa que hace referencia a la situación de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en España. De ahí que sea el profesional encargado de aconsejar a esos, tanto a nivel personal como empresarial, en todas y cada una de las cuestiones que deben ver con su estatus en este país.
Así, se encarga de realizar la tramitación precisa a fin de que esos extranjeros puedan residir y trabajar de forma legal aquí. No obstante, también procede a acometer la petición de reagrupación familiar, las solicitudes de refugio o asilo como la de nacionalidad. Es más, puede proceder aun a llevar a cabo la legalización de todos y cada uno de los documentos que sean pertinentes.
Se trata de un profesional que ha estudiado la carrera de Derecho y que luego se ha especializado para ser un especialista en áreas como el Derecho Internacional, los Derechos Humanos y el Derecho Administrativo.
Los requisitos que se establecen son esencialmente continuar en España un mínimo de 90 días y un máximo de cinco años. Sin embargo, también se puede lograr por situaciones específicas como por razones humanitarias, por arraigo laboral o social e inclusive por motivos de protección internacional. Eso sin pasar por alto que también se podrá conseguir si se es hijo de padre o bien madre españoles.
Se trata de una autorización que, como su propio nombre señala, da la posibilidad de radicar permanentemente en España. Aquella debe renovarse de forma periódica como establece la ley, en concreto cada 5 años.
Se trata de un profesional que ha estudiado la carrera de Derecho y que entonces se ha especializado para ser un especialista en áreas como el Derecho Internacional, los Derechos Humanos y el Derecho Administrativo.
Los requisitos que se establecen son esencialmente permanecer en España un mínimo de noventa días y un máximo de cinco años. No obstante, también se puede conseguir por situaciones específicas como por razones humanitarias, por arraigo laboral o bien social e incluso por motivos de protección internacional. Eso sin pasar por alto que asimismo se podrá conseguir si se es hijo de padre o bien madre españoles.
Se trata de una autorización que, como su propio nombre señala, da la posibilidad de residir de manera permanente en España. Aquella debe renovarse de forma periódica tal como establece la ley, en concreto cada 5 años.
Confiar en un abogado de extranjería frente a una de las circunstancias que ya hemos venido exponiendo supone un verdadero acierto. Y lo es pues conoce la normativa y se encarga de aconsejar con perfección con respecto a los pasos que hay que dar. Además, procederá a llevar adelante toda la tramitación precisa de forma eficiente y diligente.
Gracias a contar con él, evidentemente, se evitará caer en errores burocráticos y se conseguirá alcanzar la situación legal que se quiere en España de manera rápida.
Si deseas concertar una cita con cualquiera de los abogados de extranjería de la capital española que te planteamos en nuestro directorio te animamos a que emplees los datos (dirección, teléfono, e mail, etc.). Se hallan justo bajo la descripción que te proporcionamos.
Especialista en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española
La atención adaptada que ofrece y su profesionalidad son 2 de los factores que más alaban los clientes del servicio de esta letrada. No obstante, si tiene muy buenas valoraciones es por el hecho de que, además, brinda una gran variedad de servicios en materia de vivienda, nacionalidad e inclusive Seguridad Social.
Datos de contacto
Un referente en extranjería en la capital de España capital
Si estás buscando un despacho de abogados de extranjería con gran experiencia y que sea un referente en su ámbito, ten muy presente a este otro. Resalta no solo por su plantilla de profesionales experimentados sino más bien asimismo pues está especializado en situaciones como la movilidad internacional, los visados para estudiantes o bien la residencia comunitaria, entre otras muchas. abogados de inmigracion
Datos de contacto
Para quienes buscan un abogado de extranjería especializado en nacionalidad y matrimonios mixtos
Una extensa plantilla de abogados es la que da forma a este despacho que está entre los mejores valorados en materia de extranjería en Madrid capital. Lo ha conseguido porque no solo brinda un servicio impecable sino también pues es un referente en cuanto a trámites de nacionalidad, matrimonios mixtos y órdenes de expulsión, entre otros.
Datos de contacto